|
|
|
|
|
|
||
---|---|---|---|---|---|---|---|
¿Qué son?
![]()
Alucinógenos:
Son un grupo de sustancias que causan alteraciones en la percepción de la realidad, pueden hacer creer al usuario que ve imágenes, escucha sonidos y sienten estímulos que son falsos, en otras palabras, causan alucinaciones visuales, auditivas y sensoriales. Algunos de ellos ocasionan alteraciones emocionales abruptas.
Drogas disociativas:
Son sustancias que inicialmente se sintetizaron con fines anestésicos, tienen la capacidad de distorsionar la percepción visual y auditiva, es decir también causan alucinaciones, se llaman disociativas porque producen además una sensación de despersonalización, en otras palabras, de estar fuera de su propio cuerpo. ¿Cuáles son?
![]()
Alucinógenos:
Dietilamida de ácido lisérgico (también conocido como LSD, Lisérgica, ácido, papel secante, ácido secante, alegría azul, eléctrica Kool-Aid, golpes, Lucy en el cielo con diamantes, amarillo suave, micropuntos, neblina púrpura, terrones de azúcar, pestañas sol, y cristal de la ventana); mezcalina (presente en el peyote) y la psilocibina (se encuentra en los hongos alucinógenos).
Disociativos:
Clorhidrato de fenciclidina (también conocida como PCP, polvo de ángel, líquido de embalsamar, cerdo, hierba asesina, bote del amor, ozono, píldora de la paz, súper hierba, gasolina de cohete, estrafalaria); Ketamina (o Keta), dextrometorfano (a altas dosis) y muscimol (presente en hongos del género amanita). Vía de administración
La mayoría de estas sustancias se utilizan por vía oral: Mecanismo de acción
Efectos a corto plazo
La intoxicación aguda por estas sustancias ocasiona alucinaciones visuales, auditivas o sensitivas. En el caso del LSD comienzan entre 30 y 90 minutos después del consumo y pueden durar aproximadamente 12 horas. Causa diversidad de sensaciones que incluyen miedo, impaciencia, efectos del comportamiento y de la percepción, fuera de la esfera mental, causa las siguientes manifestaciones:
El principal peligro de esta intoxicación radica en la posibilidad de que el usuario adopte actitudes peligrosas para sí mismo o para quienes le rodean.
![]() Efectos a largo plazo
Durante el uso constante de alucinógenos los usuarios desarrollan un fenómeno denominado tolerancia, es decir, que requieren mayores dosis para lograr el mismo efecto, aumentando el riesgo de toxicidad aguda. Otras manifestaciones crónicas incluyen:
Efectos a corto plazo
Estas sustancias pueden afectar el corazón, lo que puede ocasionar que lata rápidamente y se altere la forma en que hace sus latidos (el ritmo) lo que puede llevar a infartos y muerte súbita.
Los efectos físicos pueden ser impredecibles, pero llegan a ser tan severos que pueden llevar a la muerte del usuario.
![]() Efectos a corto plazo
Estas sustancias pueden afectar el corazón, lo que puede ocasionar que lata rápidamente y se altere la forma en que hace sus latidos (el ritmo) lo que puede llevar a infartos y muerte súbita. Otros efectos se pueden dar en: ![]() Corazón y vasos sanguíneos: alteraciones en la presión arterial y en los latidos del corazón.
![]() ![]() Efectos a corto plazo
Estas sustancias pueden afectar el corazón, lo que puede ocasionar que lata rápidamente y se altere la forma en que hace sus latidos (el ritmo) lo que puede llevar a infartos y muerte súbita. Otros efectos se pueden dar en: ![]() Riñones: El tolueno es un grupo especial de solvente que afecta los tubos del riñón, lo que puede ocasionar pérdida del potasio, esto afecta el corazón (otra causa de infarto), y causa parálisis de los músculos.
![]() ![]() Efectos a corto plazo
Además de los riesgos antes mencionados, los solventes y gases bajo ciertas condiciones son inflamables y explosivos, por lo que existe el riesgo de quemaduras. La mayoría de estos efectos son transitorios cuando son leves, pero en caso de infartos, aspiración de vómito y lesión del riñón pueden generar secuelas, causando que no se recupere la función por completo. ![]() ![]() ![]()
La lesión y contractura muscular
puede ser tan severa que puede llevar a la falla del riñón por la acumulación de los productos de destrucción del músculo. ![]()
Pulmón
Bronquitis crónica. ![]()
Extremidades
Temblores, dificultad para la movilidad. ![]()
Daño a otros organos
Daño permanente al riñón y el hígado. ![]()
Leucemia
Un tipo de cáncer en la sangre y medula ósea. ![]()
Embarazo
Daño permanente físico y mental en él bebe, estados de riesgo de muerte al nacer, bajo peso y estatura, menor cantidad de células en el cerebro, parto prematuro o aborto. |