En lo posible las actividades deben delimitarse a ciertos espacios, cierra las puertas de las habitaciones para reducir el flujo de personas.
Mantén una organización diaria de las actividades, báñate, cámbiate de ropa, platica con tus vecinos y amigos por WhatsApp, normaliza la situación y reduce el sentimiento de aislamiento.
Limpia tu casa, por el día abre las persianas y las cortinas, ventila tu casa.
Busca espacios específicos que puedan ser utilizados para los niños.
Los dormitorios son espacios que puedes utilizar para leer, jugar o trabajar.
Mantén un nivel de ruido bajo la casa.
Es importante reservarse espacios de tiempo para estar a solas, necesitamos momentos de privacidad para asimilar las situaciones de tensión que se viven a lo largo del día, reserva los momentos de la comida para reunirse todos los miembros de la casa.
INTRODUCCIÓN
CONTENIDO
9/13
Importante
IMPORTANTE: Evita, en la medida de lo posible, que los cuidados estén a cargo de una persona que sea población vulnerable.