Obtén información actualizada sobre la actividad local del COVID-19 por parte de funcionarios autorizados mediante las conferencias diarias a las 7:00am y 7:00pm.
Entérate de las suspensiones temporales de clases en las escuelas de tu localidad o municipio.
Puedes seguir las cuentas de redes sociales del IMSS para mantenerte al día:
Quédate en casa al menos 14 días si tiene síntomas de COVID-19.
Si un miembro de tu hogar está enfermo, quédate en casa y no vayas a la escuela ni al trabajo para evitar propagar el COVID-19 a los demás.
Si tus hijos están bajo el cuidado de otras personas, menciona a los cuidadores a estar atentos a la aparición de síntomas de COVID-19.
Sigue practicando medidas preventivas.
Cubre la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y lávate frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 40-60 segundos.
Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 70% de alcohol.
Limpia a diario las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia con cloro de uso doméstico , mezclando una cucharada de cloro por cada litro de agua.
Mantén contacto con los demás por teléfono o correo electrónico.
Si vives solo y te enfermas durante un brote de COVID-19, busca ayuda en tu red de amigos o familiares.
Si tienes una enfermedad crónica y vives solo, pide ayuda a familiares y amigos. Asegúrate de contar con medicamentos suficientes para tu enfermedad crónica.
Mantén contacto con familiares y amigos que tengan afecciones crónicas.
Cuida la salud emocional de los miembros de tu hogar. Mantener la calma es muy importante.
Las epidemias pueden ser estresantes para adultos y niños. Los niños responden a situaciones estresantes de manera diferente que los adultos.
Habla con tus familiares acerca de la situación, mantengan la calma.
Concéntrate en la información que recibes. Si revisas con atención, verás que los países que han transitado por la pandemia, tienen casos curados y que las tasas de contagio disminuyen después de alcanzar un pico. Esto mismo va a pasar con México.
INTRODUCCIÓN
CONTENIDO
7/13
Importante
IMPORTANTE: Evita, en la medida de lo posible, que los cuidados estén a cargo de una persona que sea población vulnerable.