Factores de riesgo | Descripción | |
---|---|---|
![]() ![]() Factores de riesgo ergonómico |
Son aquéllas que derivan de la inobservancia o desatención de los procedimientos o medidas de seguridad y que pueden conllevar la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades de trabajo o daños materiales al centro de trabajo. |
|
![]() ![]() Factores de riesgo psicosocial |
Son aquellas características inherentes a las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas y materiales, que pueden poner en riesgo la salud, la integridad física o la vida de los trabajadores, o dañar las instalaciones del centro de trabajo. |
|
![]() ![]() Contaminantes del ambiente laboral |
Es la correlación de la peligrosidad de uno o varios factores y la exposición de las personas que están trabajando, con la posibilidad de causar efectos adversos para su vida, integridad física o salud, o dañar al centro de trabajo. |
|
![]() ![]() Condiciones inseguras |
Son aquéllos que pueden conllevar sobre esfuerzo físico, movimientos repetitivos o posturas forzadas, con la consecuente fatiga, errores, y accidentes y enfermedades, derivados del diseño de las instalaciones, maquinaria, equipo, herramientas o puesto de trabajo. |
|
![]() ![]() Condiciones Peligrosas |
Son aquéllos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada laboral y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de Violencia Laboral, por el trabajo desarrollado. |
|
![]() ![]() Riesgo |
Son aquellos en donde los agentes físicos, químicos y biológicos, que por sus propiedades, concentración, nivel, así como tiempo de exposición o acción, pueden alterar la salud del personal ocupacionalmente expuesto. |