Aquellos que pueden conllevar sobre esfuerzo físico, movimientos repetitivos o posturas forzadas en el trabajo desarrollado, con la consecuente fatiga, errores, Accidentes y Enfermedades de Trabajo, derivado del diseño de las instalaciones, maquinaria, equipo, herramientas o puesto de trabajo.
Por ejemplo, los que ocurren cuando se realizan manejo manual de cargas, movimientos repetitivos, se adoptan posturas forzadas etc.
Aquéllos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada laboral y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de Violencia Laboral, por el trabajo desarrollado.
Por ejemplo, aquellos que condicionan falta de control en el trabajo, desequilibrio en la relación esfuerzo-recompensa, mal liderazgo, etc.
Los agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones ambientales del Centro de Trabajo, que por sus propiedades, concentración, nivel, así como tiempo de exposición o acción pueden alterar la salud del personal ocupacionalmente expuesto;
Por ejemplo: si alguien se expone a un agente químico, como amoniaco, en un periodo prolongado, podría presentar problemas respiratorios.
Aquéllas que derivan de la inobservancia o desatención de los procedimientos o medidas de seguridad dispuestos en este Reglamento y las Normas, y que pueden conllevar la ocurrencia de incidentes, Accidentes y Enfermedades de Trabajo o daños materiales al Centro de Trabajo.
Por ejemplo: un trabajador sufre un accidente automovilístico por estar conduciendo el vehículo y mandando mensajes de texto, es decir, las condiciones inseguras dependen de lo que está haciendo el individuo.
Aquellas características inherentes a las instalaciones, procesos, maquinaria, equipo, herramientas y materiales, que pueden poner en riesgo la salud, la integridad física o la vida de los trabajadores, o dañar las instalaciones del centro de trabajo.
Por ejemplo: en una empresa el piso se encuentra mojado, lo que ocasiona que alguien resbale, es decir, se condiciona por una situación específica en las instalaciones.
La correlación de la peligrosidad de uno o varios factores y la exposición de los trabajadores con la posibilidad de causar efectos adversos para su vida, integridad física o salud, o dañar al Centro de Trabajo
Por ejemplo: si me expongo a ruido de alta intensidad es probable que después de unos años pierda paulatinamente audición.