La cultura de prevención se refiere a los hábitos en materia de prevención en salud y seguridad en el trabajo, en una empresa todas las personas tienen un papel fundamental para la prevención, ya que cada persona en su alcance de responsabilidades puede hacer acciones que limiten los riesgos.


Una empresa donde todas las personas se comprometen a mantener la salud y la seguridad en el trabajo es una empresa más segura.
Una forma para generar una cultura de prevención es:


Uno de los métodos más utilizados es el método “Kaizen”, surgido en Japón después de la Segunda Guerra Mundial, como un modelo que permitiría competir en el mercado de Norte América y Europa.
  • Seiri (clasificar)

  • Seiton (organizar)

  • Seiso (limpiar)

  • Seiketsu (estandarizar)

  • Shitsuke (autodisciplina)
Realizar nuestras funciones aplicando las eses permitirá que podamos desempeñarlo de una mejor manera, más sistematizada y ordenada.
Como habíamos mencionado anteriormente los riesgos se refieren a la correlación de la peligrosidad de uno o varios factores y la exposición de los trabajadores con la posibilidad de causar efectos adversos para su vida, integridad física o salud, o dañar al Centro de Trabajo
Los riesgos pueden identificarse de diferentes maneras por ejemplo a través de la:


Estos se realizan por la comisión de seguridad e higiene y por las personas encargadas de la salud y seguridad en el trabajo en la empresa.
También podemos identificar riesgos mientras estamos laborando, por ejemplo:


Identifica riesgos a través de la mejora continua.
Como habíamos mencionado anteriormente, los riesgos se refieren a la correlación entre la peligrosidad de uno o varios factores y la posibilidad de que las personas trabajadoras sufran efectos adversos en su vida, integridad física o salud, o que el centro de trabajo resulte dañado


Los riesgos pueden identificarse de diferentes maneras por ejemplo a través de la:
  • Integración de la comisión de seguridad e higiene
  • Realización de recorridos de seguridad y salud en el trabajo
  • Investigación de las causas de los accidentes y las enfermedades de trabajo
Son realizados por la comisión de seguridad e higiene y las personas de la empresa que se encargan de la salud y la seguridad en el trabajo.


También podemos identificar riesgos mientras estamos laborando, por ejemplo:

Nos dimos cuenta de que el trabajador del turno anterior quitó la guarda de la maquina cortadora, esto podría representar un riesgo para otras personas si alguien la usa sin la guarda, Si está en nuestra área de competencia, podemos colocar la guarda e informar a la siguiente persona al mando que hicimos la corrección.

Identifica riesgos a través de la mejora continua.


6/8