¿Fueron eficaces tus medidas de preparación para el COVID-19 en la casa, la escuela y el trabajo? Habla acerca de los problemas que encontraste en el plan y da soluciones eficaces.
Identifica recursos adicionales necesarios para ti y los miembros de tu hogar.
Diles a los demás qué medidas de preparación funcionaron para ti y los miembros de tu hogar.
Mantén líneas de comunicación con tu comunidad (p. ej., listas de medios sociales y correos electrónicos).
Promueve la importancia de practicar buenos hábitos personales de salud.
Quédate en casa si estás enfermo; cúbrete la nariz y la boca al toser y estornudar con un pañuelo desechable; lávate las manos frecuentemente con agua y jabón; y limpia a diario las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia.
Relájate y recuérda que los sentimientos fuertes se desvanecerán.
De tanto en tanto, deja de ver, leer o escuchar las noticias acerca del COVID-19.
Comunícate con tu familia y tus amigos.
Habla con los demás de sus preocupaciones y de cómo se sienten.
Ofrece a los niños la oportunidad de hablar sobre lo que pasaron o lo que piensan de eso.
Anima a que hablen sobre lo que les preocupa y hagan preguntas.
Debido a que los padres, maestros y otros adultos ven a los niños en situaciones diferentes, es importante que trabajen juntos para compartir información acerca de cómo cada niño está sobrellevando la situación después del brote.
INTRODUCCIÓN
CONTENIDO
12/13
Importante
IMPORTANTE: Evita, en la medida de lo posible, que los cuidados estén a cargo de una persona que sea población vulnerable.