Promotores de Ambientes 
Laborales Saludables
IV. Elementos 
básicos de 
intervención

Referencias

  • Instituto Mexicano del Seguro Social. Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales / Coordinación de Salud en el Trabajo. Resultados anuales de incapacidades y riesgos de trabajo. México, 2019.
  • Shamah-Levy T, Vielma-Orozco E, Heredia-Hernández O, Romero-Martínez M, Mojica-Cuevas J, Cuevas-Nasu L, Santaella-Castell JA, Rivera-Dommarco J. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19: Resultados Nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2020
  • Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz; Instituto Nacional de Salud Pública, Comisión Nacional Contra las Adicciones, Secretaría de Salud. Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017: Reporte de Tabaco. Reynales-Shigematsu LM. Zavala-Arciniega L, Paz-Ballesteros WC, Gutiérrez-Torres DS, García-Buendía JC, Rodríguez-Andrade MA, Gutiérrez-Reyes, J., Franco-Núñez, A., Romero-Martínez, M. y Mendoza-Alvarado, L. Ciudad de México, México: INPRFM; 2017.
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Indicadores de Ocupación y Empleo. Diciembre de 2021. 27 de enero de 2022, de INEGI Sitio web: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2022/iooe/iooe2022_01.pdf
  • Organización Mundial de la Salud. Promoción de la Salud. Glosario. Ginebra: OMS, 1998.