Convenio C183 - Convenio sobre la protección de la maternidad, 2000 (núm. 183).
Recomendación R191 - Recomendación sobre la protección de la maternidad, 2000 (núm. 191).
Amamantar a los hijos en el trabajo, un derecho de toda mujer. Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019: Protejamos la lactancia materna en el lugar de trabajo. OPS y OMS.
Cámara de diputados. “DERECHOS DE LA MATERNIDAD” Estudio Teórico Conceptual, de Iniciativas presentadas, y de Derecho Comparado. Mayo 2008.
Tema 3
Compatibilicemos lactancia materna y trabajo. Flavia Bustreo, Subdirectora General para la Salud de la Familia, la Mujer y el Niño.
¿Qué pueden hacer los empleadores?. OMS, OIT.
Lo que se puede hacer en el lugar de trabajo. OMS, OIT.
Guía para la instalación y funcionamiento de las salas de lactancia - Fomento de una cultura de lactancia materna en los centros de trabajo. Secretaría de Salud (SS), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), 2021.
57/
Importante
Por ejemplo, las mujeres que no amamantan presentan un riesgo 4% más alto de padecer cáncer de mama y 27% mayor de cáncer de ovario.